El proyecto abarca 23 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la red Natura 2000, en Portugal (14) y España (9). Solo en Portugal, existen 2.700 km de líneas eléctricas de baja y media tensión en estas ZEPAs y áreas adyacentes, lo que representa un alto riesgo de mortalidad por colisión y electrocución para las especies objetivo.
Subtítulo
ZEPAs Portugal
1 - Rios Sabor e Maçãs (PTZPE0037)
2 - Douro Internacional e Vale do Águeda (PTZPE0038)
3 - Vale do Côa (PTZPE0039)
4 - Tejo Internacional, Erges e Pônsul (PTZPE0042)
5 - Campo Maior (PTZPE0043)
6 - Veiros (PTZPE0052)
7 - Vila Fernando (PTZPE0053)
8 - Évora (PTZPE0055)
9 - Mourão/Moura/Barrancos (PTZPE0045)
10 - Cuba (PTZPE0057)
11 - Castro Verde (PTZPE0046)
12 - Vale do Guadiana (PTZPE0047)
13 - Piçarras (PTZPE0058)
14 - Costa Sudoeste (PTZPE0015)
ZEPAs España
15 - Lagunas de Villafáfila (ES0000004)
16 - Arribes del Duero – ZEPA (ES0000118)
17 - Río Tajo Internacional y Riberos (ES0000368)
18 - Llanos de Alcantara y Brozas (ES0000369)
19 - Sierra de San Pedro (ES0000070)
20 - La Serena y Sierras Periféricas (ES0000367)
21 - Dehesas de Jerez (ES4310004)
22 - Sierra Aracena y Picos de Aroche (ES0000051)
23 - Campiñas de Sevilla (ES6180017).
Estas áreas albergan la mayoría de las poblaciones de las especies objetivo amenazadas. En Portugal, incluyen el 100% de las parejas reproductoras de Buitre Negro, Alimoche y Águila Imperial Ibérica, el 95% de la población de Avutarda Euroasiática, el 54% de la población de Sisón Común, el 80% de la población de Aguilucho Cenizo y el 90% de la población de Carraca Europea.