LIFE & Natura 2000 Contactos
Sisón Común

NA

Estado de Conservación

Portugal

Portugal
En Peligro Crítico

España

España
En Peligro

Mundial

Mundial
Casi Amenazado

Al igual que la Avutarda Euroasiática, también se encuentra en las pseudoestepas cerealíferas. Los machos se distinguen fácilmente por tener el cuello negro con rayas blancas, que exhiben con orgullo durante la época de reproducción. Las hembras tienen tonos marrones.

El Sisón se asocia típicamente a zonas agrícolas y esteparias, con vegetación baja y escasa. Esta especie es más abundante en zonas de agricultura tradicional de cereales, con períodos de barbecho de dos o más años. La presencia y disponibilidad de insectos como alimento es un factor importante para el establecimiento de territorios de machos adultos.

Sisón Comun | Tetrax tetrax Luis Venancio

En Portugal, la especie se encuentra principalmente en el Alentejo y ocasionalmente en determinadas zonas del interior norte y central, y a lo largo de la frontera con España. El  Sisón  sufrió una importante contracción en su distribución y una reducción de su población de alrededor de la mitad, entre 2003 y 2016. En España, la población principal se encuentra en la región autónoma de Castilla La Mancha, pero el estado actual de su población para el país es incierto.

Ave | Tetrax tetrax | Sisón comun
Luis Venancio
Sisón Comun | Tetrax tetrax | Ave
Luis Venancio
Sisón Comun | Tetrax tetrax | Ave Amenazada
Luis Venancio
Ave | Sisón Comun | Tetrax tetrax
Luis Venancio
Tetrax tetrax | Sisón Comun
Luis Venancio
Tetrax Tetrax | Sisón comun | Ave
Luis Venancio