Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Aegypius
Especie: A. monachus
Portugal
En Peligro
España
Casi Amenazado
Mundial
Casi Amenazado
Podría confundirse con un Buitre leonado, pero en realidad se trata del carroñero más grande de Europa, con una envergadura que puede alcanzar los tres metros. Se encuentra generalmente en áreas con poca presencia humana y gran disponibilidad de alimentos, principalmente cadáveres de animales. Desempeña un papel esencial en la limpieza de los ecosistemas y el reciclaje de nutrientes.
Nidifica en áreas montañosas con cumbres suaves y valles escarpados, caracterizados por la vegetación mediterránea. Su hábitat para alimentación incluye zonas extensas de cultivos de cereales, pastos de explotación extensiva y áreas con matorrales dispersos.
En Portugal, la población reproductora se extinguió en los años 70. Y gracias a los esfuerzos de conservación y reintroducción de la especie en España, el Buitre negro ha recolonizado Portugal con parejas reproductoras principalmente a lo largo de la frontera. Otros proyectos de conservación posteriores en Portugal (como LIFE Habitat Lince Abutre) han influido positivamente en la recuperación de sus poblaciones.
Desde 2010, esta especie ha experimentado un notable aumento en su área de distribución. La mayor parte de la población europea se concentra en España, mientras que en Portugal se identifican cuatro zonas de cría principales: Tajo Internacional, Moura/Barrancos, y pequeñas colonias en la Sierra de Malcata y el Duero Internacional.