LIFE & Natura 2000 Contactos
Águila Imperial Ibérica

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Aquila
Especie: A. adalberti

Estado de Conservación

Portugal

Portugal
Peligro Crítico

España

España
En Peligro

Mundial

Mundial
Vulnerable

Esta especie es endémica de la Península Ibérica, pero lamentablemente es considerada la rapaz más amenazada de Europa. Es una ave de gran tamaño. Experimenta seis fases distintas antes de alcanzar su coloración adulta definitiva. Los ejemplares adultos se caracterizan por una coloración más clara en los hombros y la nuca.Su hábitat preferido incluye alcornocales y matorrales mediterráneos intercalados con zonas abiertas, como pastizales.

La presencia de bosques naturales es especialmente valorada, y la disponibilidad abundante de alimento, en particular conejos silvestres, es un requisito fundamental. Sin embargo, su dieta también incluye otras especies, como liebres, perdices rojas y aves de pequeño y mediano tamaño. Como depredador tope, el Águila Imperial Ibérica desempeña un papel crucial en la regulación de los ecosistemas.

El fuerte declive que sufrió esta especie entre finales de los años 70 y principios de los 80, provocó la desaparición de su población reproductora en Portugal. Hoy en día, la especie nidifica localmente al este de la Beira Baja y en el Alentejo, con tres núcleos poblacionales. La mayor parte de la población de esta especie se encuentra en España, donde el crecimiento es estable.

Águila Imperial Ibérica | Ave
Denja1-Getty Images